DE
ES
EN
NL

Nuestro impacto

Con nuestro canal de ventas tenemos un impacto mundial. Por eso asumimos nuestra responsabilidad y nos esforzamos porque los alimentos se produzcan de forma sostenible. El desconocimiento de la historia que hay detrás del producto significa ignorar si lleva asociados riesgos de naturaleza financiera, política o sanitaria. De ahí que siempre pidamos a los nuevos proveedores que nos proporcionen certificados medioambientales y sociales a fin de estar seguros de que cumplen las principales normas. Nos gusta forjar relaciones duraderas con los responsables de nuestro abastecimiento, y que colaboren con nosotros para aumentar la eficiencia y la sostenibilidad de la cadena.

Valstar Shopping Bag

On The Way To PlanetProof

Para garantizar la sostenibilidad de nuestros productos nos hemos puesto el objetivo de adquirir mayoritariamente a productores que cuenten con la certificación «On the Way to PlanetProof». Estos productos se envasan en el centro de producción y por lo general se envían directamente al cliente. Las frutas y hortalizas que han obtenido este certificado independiente demuestran que su producción es más sostenible y son mejores para la naturaleza, el medio ambiente, el clima y los animales. Los productores certificados se esfuerzan por equilibrar sus métodos de cultivo con la capacidad de nuestro planeta. El certificado establece requisitos de consumo de agua y energía y para el tratamiento de residuos (cosa que no sucede con el certificado de agricultura biológica), los cuales se revisan todos los años.

Nuestro objetivo: en 2025, el 75 % de nuestras adquisiciones procederá de productores con el certificado «On the way to PlanetProof».

“On the way to PlanetProof”

Nuestros proveedores que cuentan con este certificado:

Voorhof

Uno de los productores con el certificado «On the way to PlanetProof» es nuestro propio invernadero de pepinos, «Voorhof», situado en IJsselmuiden (Países Bajos), y con una superficie de 4,1 hectáreas. ¡Allí se toman la sostenibilidad muy en serio, y producen pepinos auténticamente ecológicos! Todo el sistema de calefacción está basado en la geotermia. Se bombea agua caliente que se encuentra a casi 2 kilómetros de profundidad, y se utiliza en este invernadero y en otras dos empresas de la zona. Este sistema supone una enorme reducción de las emisiones de CO2 y una disminución del consumo de gas natural de entre el 70 % y el 90 %. La electricidad se obtiene de la energía de los paneles solares instalados en el tejado del cobertizo. Para reducir al mínimo el consumo de agua, se ha introducido un sistema de circuito cerrado que recoge el agua que las plantas no absorben. Además, incorpora unos filtros que evitan que el agua contaminada se vierta a las aguas superficiales.

Valstar Shopping Bag

Un nuevo invernadero

En 2020, el invernadero tendrá una ampliación aún más sostenible. Se seguirán aplicando los sistemas de bombeo de agua caliente geotérmica y obtención de electricidad por paneles solares, como hasta ahora; pero, además, habrá paredes dobles de lunas de policarbonato, lo cual reducirá en un 40 % la pérdida de calor. En resumen: la sostenibilidad es una cuestión de gran importancia para su propietario, René Kalter.

«¡No podemos enterrar la cabeza en la arena; debemos reflexionar sobre qué dejamos para la siguiente generación!».