DE
ES
EN
NL
Valstar Shopping Bag

Future food – La alimentación del futuro

En 2050 se espera que en el mundo haya 10.000 millones de habitantes, que deberán subsistir con los alimentos que la Tierra sea capaz de producir. En el informe de la Comisión EAT-Lancet, 37 científicos han descrito cómo debemos cambiar nuestros hábitos alimentarios para que en el futuro todos puedan seguir disfrutando de productos sanos, nutritivos y sostenibles. La dieta sostenible que recomiendan está mucho más basada en el consumo de vegetales, y repleta de hortalizas y verduras. Es buena para la humanidad y para el planeta.

Nuestros actuales hábitos alimentarios (de Occidente) no destacan por su sostenibilidad: desperdiciamos comida, consumimos muchos productos de origen animal e ingerimos más calorías de las recomendadas. Además, la producción de alimentos es responsable hoy en día de entre el 20 % y el 35 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, y la mitad del porcentaje se debe a los productos cárnicos y lácteos.

En resumen: ¡debemos consumir muchas más frutas y hortalizas! Ni que decir tiene que apoyamos estas ideas y nos esforzamos por producir alimentos sostenibles, para que todos puedan seguir disfrutando de frutas y hortalizas frescas, sanas y respetuosas con el medio ambiente en el futuro. No en vano tenemos una visión sostenible: ¡Vitality through Vegetables!

Fuentes: Voedingscentrum Nederland & EATforum.org

Una gestión responsable de la cadena

Para nosotros, la gestión responsable de la cadena consiste en responsabilizarnos de los productos que comercializamos (ODS n.º 12). Cada año vendemos alrededor de 75 millones de kilos de frutas y hortalizas frescas a más de 40 países repartidos por todo el mundo. Nuestros clientes (finales) necesitan poder confiar ciegamente en que nuestros productos proceden de cultivos seguros, justos y sostenibles. Por eso nos esforzamos por hacer más sostenible la cadena entera, y evitamos los excesos en el consumo de agua, energía y material de envasado.

Valstar Shopping Bag

Prácticas empresariales sostenibles

La sostenibilidad empieza por uno mismo. Toda pequeña contribución es una ayuda. Por eso nos gusta dar ejemplo con unas prácticas empresariales tan sostenibles como sea posible (ODS n.º 13). Al haber obtenido una visión de nuestras emisiones a partir de un cálculo de la huella de carbono de 2019, sabemos exactamente qué necesitamos mejorar:

  • Uso responsable de materias primas
  • Elección de fuentes renovables
  • Transporte
  • Desperdicio de alimentos.
PRÁCTICAS EMPRESARIALES SOSTENIBLES

Buenas condiciones de trabajo

Unos empleados sanos y activos son unos empleados satisfechos, ¡e imprescindibles para nosotros (ODS n.º 8)! Por eso:

  • Ofrecemos un lugar de trabajo ergonómico, con espacios para trabajar de pie y sentado.
  • Cada dos años recabamos opiniones a través de una encuesta de satisfacción de los empleados.
  • Dejamos tiempo a nuestro personal para seguir cursos y formaciones.
  • Cuando tenemos la oportunidad, creamos y facilitamos puestos de trabajo adecuados para personas apartadas del mercado laboral.
  • Entregamos una caja de nuestras propias frutas y hortalizas a cada empleado todos los meses.
  • Tenemos un restaurante para el personal donde se sirven sopas de productos frescos, bocadillos y saludables ensaladas.
  • El equipo Food & Fit organiza varias actividades y talleres deportivos cada año.
Valstar Shopping Bag

La fundación

La Best Fresh Foundation es una fundación de nuestra matriz, Best Fresh, que engloba a todas las empresas del grupo. A través de ella apoyamos varias buenas causas e iniciativas sociales, y conectamos a las personas entre sí.

  • La Best Fresh Foundation promueve buenas causas e iniciativas en el entorno de nuestras empresas.
  • Todas giran en torno a los temas «Salud» y «Juventud».
  • Fue fundada por nuestros proprios empleados y los empleados de las empresas afiladas de Best Fresh.

Más información:

Best Fresh Foundation

Asociaciones

Juntos somos más fuertes. Creemos en la fuerza de la diversidad y la colaboración. Cooperamos con nuestros socios para alcanzar nuestros objetivos. Por eso, el pilar en torno al cual nos agrupamos son las «Partnerships», es decir: las Alianzas (ODS n.º 17).

Evidentemente, las demás filiales de Best Fresh son importantes socias para nosotros. Sin ellas nunca habríamos llegado a ser lo que ahora somos. También estamos presentes en World Horti Center, una exclusiva plataforma de conocimiento e innovación con sede en el municipio de Westland. Nuestro estand de este centro es un gran lugar de encuentro con compañeros del sector, empresas relacionadas y potenciales talentos del mundo de la enseñanza.

Además, participamos en la fundación «Samen tegen voedselverspilling», cuyo objetivo es reducir el desperdicio de alimentos. Aspira a lograr que, en 2030, la cantidad de comida que se desperdicia en los Países Bajos se haya reducido a la mitad.